dc.contributorUlloa Díaz, David
dc.creatorAguilera Llanos, Marco Antonio
dc.creatorBeltrán Pacheco, Cristóbal Nicolás
dc.creatorBetanzo Balocchi, Piero Lucas
dc.creatorBustos Bustos, Christian Ignacio Gerard
dc.creatorCastillo Carrillo, Sebastián Alejandro
dc.creatorNeno Blum, Iskandar Yusef
dc.date2022-09-29T10:11:02Z
dc.date2022-09-29T10:11:02Z
dc.date2021-12
dc.date.accessioned2022-12-20T23:33:08Z
dc.date.available2022-12-20T23:33:08Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429398
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Física
dc.descriptionConocer las características fisiológicas del deporte nos permite establecer los márgenes para el entrenamiento y su optimización. Si nuestro objetivo es la competición, debemos realizar mediciones que nos demuestren o estimen los parámetros fisiológicos de nuestros jugadores, por ejemplo: el test de RAST y Yo-Yo IR2. Sin embargo, la información relacionada al perfil fisiológico y de rendimiento en futbolistas jóvenes chilenos desde las categorías sub 18 a 21 es poca.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectPerfil fisiológico
dc.subjectRendimiento
dc.subjectJugadores de fútbol
dc.titlePerfil fisiológico y de rendimiento en jugadores de fútbol cadetes del Club Deportivo Universidad de Concepción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución