dc.contributorSagredo Lillo, Emilio José
dc.creatorAlonso, Alejandro
dc.creatorGonzález, Sebastián
dc.creatorGonzález, Matías
dc.creatorHermosilla, Belén
dc.creatorMelo, Francisca
dc.creatorWerner, Carlos
dc.date2022-09-28T11:27:57Z
dc.date2022-09-28T11:27:57Z
dc.date2022-06
dc.date.accessioned2022-12-20T23:33:07Z
dc.date.available2022-12-20T23:33:07Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429395
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Matemática
dc.descriptionLa motivación es parte del ser humano, la que se nutre con los diversos estados emocionales de cada situación que vivimos, estos nos ayudan llevar a cabo las actividades de diferentes maneras, dependiendo de nuestra determinación para dicha actividad. El objeto de estudio es investigar y trabajar las teorías sobre motivación aplicadas en modalidad virtual, éstas nos presentan dos tipos de motivaciones, extrínsecas e intrínsecas, las cuales son importantes para entender el incentivo del docente en el aula online y cómo afecta a otros participantes de la educación. El objetivo del estudio es estimar el impacto de la motivación docente en los estudiantes. También se recopilaron datos sobre la teoría de la autodeterminación, que nos presentan muchos otros factores a detectar y que afectan al momento de realizar la clase de manera virtual. Su importancia en la persona y su forma de desenvolverse en su entorno.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectMotivación en la educación
dc.subjectProfesores de matemáticas
dc.subjectMatemáticas Enseñanza
dc.titleRelación entre la motivación del docente de educación media y los resultados de aprendizaje de sus estudiantes en el contexto antes y durante la pandemia Covid-19
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución