dc.contributorSolís Nova, David
dc.creatorSilva González, Carla
dc.date2022-09-21T11:01:08Z
dc.date2022-09-21T11:01:08Z
dc.date2019-07
dc.date.accessioned2022-12-20T23:33:05Z
dc.date.available2022-12-20T23:33:05Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429376
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Filosofía
dc.descriptionLa presente investigación está remitida al estudio del concepto de Amor que devela el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860) que, de acuerdo a sus propias palabras, han sido pocos los filósofos que lo han estudiado a cabalidad, ya que en vez de asombrarnos de que un filósofo trate también de apoderarse de esta cuestión, tema eterno para todos los poetas, más bien debiera sorprender que un asunto que representa en la vida humana un papel tan importante haya sido abandonado por los filósofos y se nos presente como materia nueva.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectAmor
dc.subjectAntropología
dc.subjectVoluntad
dc.titleEstudio sobre el concepto del amor según la antropología y cosmovisión de Arthur Schopenhauer
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución