dc.contributorMartínez González, Laura Michelle
dc.creatorAravena Troncoso, Valentina Ester
dc.creatorArévalo Arévalo, Andrés Miguel
dc.creatorCáceres Barra, Camila Elizabeth
dc.date2022-09-20T11:54:55Z
dc.date2022-09-20T11:54:55Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-12-20T23:33:03Z
dc.date.available2022-12-20T23:33:03Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5429367
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología y al título de Kinesiólogo
dc.descriptionLa musculatura encargada de mantener una estabilidad y movilidad de la columna lumbar son los multífidos y erectores espinales. La fatiga es la disminución o pérdida de fuerza del músculo, si esto se hace presente se produce alteración de los patrones motores e inestabilidad de los segmentos de la columna lumbar, lo que resultan en un incremento de la contribución relativa de los tejidos pasivos para mantener el tronco erecto. Objetivo: Determinar la relación existente entre el índice de fatiga de los músculos longísimo, iliocostal y multífido lumbar bilateral durante la ejecución del test de Biering-Sorensen y la cantidad de horas en posición sedente acumulada de los estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Material y métodos: Se evaluaron 30 estudiantes pertenecientes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de la prueba de Biering-Sorensen y Electromiografía de superficie para obtener los datos de fatiga y tiempo de la prueba, y se aplicó el cuestionario IPAQ versión abreviada para obtener la cantidad de horas en posición sedente. Resultados: Se encontró una correlación negativa baja la cual se traduce en que si una variable aumenta la otra variable disminuye. Conclusión: La relación existente entre la cantidad de horas en posición sedente y los índices de fatiga de los músculos Longuísimo e Iliocostal derechos presentan una relación negativa débil y moderada respectivamente, estadísticamente significativa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectColumna vertebral
dc.subjectFatiga muscular
dc.subjectKinesiología
dc.subjectsedente prolongado
dc.titleRelación entre los índices de fatiga de la musculatura extensora de columna y la cantidad de horas en posición sedente en estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción : un estudio descriptivo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución