dc.creatorCasado González, Maria
dc.date2011-07-15
dc.date.accessioned2022-12-15T18:24:32Z
dc.date.available2022-12-15T18:24:32Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/996
dc.identifier10.18359/rlbi.996
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5357012
dc.descriptionEl siguiente articulo de reflexión pretende argumentar los aspectos de mi pensamiento sobre la Bioética, que se sustentan en una concepción flexible de la misma y que se apoya en el marco que proporcionan los derechos humanos reconocidos. Toda esta propuesta la sustento en lo establecido en el Articulo 23 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO, que poner de manifiesto la necesidad de fomentar la educación, la formación y la formación en Bioéticaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granadaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/996/738
dc.relation/*ref*/• Atienza M. (2004) .Bioética, derecho y argumentación, Ed. Temis, Palestra, Lima-Bogota,
dc.relation/*ref*/• Casado , M. (2000) “Bioética flexible”, en Estudios de bioética y derecho, cap.I, Tirant Lo Blach, Valencia.
dc.relation/*ref*/• Casado , M. (2007) (comp.), Nuevos materiales de bioética y derecho. Ed. Fontamara, México.
dc.relation/*ref*/• Casado , M. (2009) Sobre la Dignidad y los Principios. Análisis de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. Ed. Civitas, Navarra.
dc.relation/*ref*/• Poper , K. (1945) .La sociedad abierta y sus enemigos ed. Routledge, Londres,
dc.relation/*ref*/• Revuelta G. (2010). (coord.), Dilemas y Acuerdos Éticos en la Comunicación Médica. Ed. Civitas, Barcelona,
dc.relation/*ref*/• Valls , R. (1998) "Ética para la Bioética", en Bioética, Derecho y Sociedad, ed. Trotta, Madrid, M. Casado (ed.)
dc.relation/*ref*/• Zagrebelsky , G. (1995) El Derecho dúctil, ed. Trotta, Madrid.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioéticaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 11 Núm. 21 (2011): Bioética: medicina genómica y predictiva; 62-71es-ES
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectBioéticaes-ES
dc.subjectUNESCOes-ES
dc.subjectDerechos humanoses-ES
dc.subjectFormación en Bioética.es-ES
dc.titleBioética y educación Sobre la necesidad de adoptar una concepción de la bioética flexible y que promueva la educación en los principios de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución