dc.contributorPérez Jiménez, José Arturo
dc.creatorAcosta Castro, Diana Marcela
dc.creatorFernández Padilla, Ana María
dc.date.accessioned2021-12-16T17:05:05Z
dc.date.available2021-12-16T17:05:05Z
dc.date.created2021-12-16T17:05:05Z
dc.date.issued2012-08-31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2225
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl derecho encuentra retos en el día a día de la cotidianidad de los ciudadanos, debiendo responder y ponerse a tono con las tendencias y dinámicas sociales, tan cambiantes y especiales, por lo que las personas se le someten esperando el reconocimiento y respeto por sus derechos y libertades civiles. Este es el caso del fenómeno conocido como estados intersexuales, en donde las personas nacen con una discordancia entre las distintas dimensiones biológicas del sexo o cuando la apariencia de los genitales externos impide la asignación de un sexo. Ante lo cual la disciplina médica responde como si se encontrara ante una patología o anormalidad que debe ser corregida lo más rápido posible, procediendo a la realización de intervenciones quirúrgicas, de carácter invasivo e irreversible, sin contar con el consentimiento del bebe o infante interesado. Surgiendo así la problemática referente a quien debe tomar la decisión sobre la naturaleza de los procedimientos médicos a seguir. En este informe final se abordan algunas cuestiones propias de la temática. Se da comienzo con una breve ubicación conceptual de lo que significa medicamente la condición intersexual. Se continúa con su estudio desde la boética, particularmente desde el conflicto surgido entre los principios de autonomía y beneficencia. Para terminar con algunos aspectos que se han ventilado desde diferentes espacios, como por ejemplo el internacional, en tanto existe una declaración de derechos humanos sobre el tema, complementando con la jurisprudencia constitucional nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleDe los estados intersexuales desde los precedentes jurisprudenciales constitucionales y el derecho comparado
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución