Trabajo de grado - Pregrado
La posibilidad de realizar un juicio de responsabilidad por parte de los Organismos de Control a las Car por su manejo a la ola invernal presentada en el año 2010-2011
Fecha
2012-11-30Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Castrillón Restrepo, Julian Andres
Institución
Resumen
Actualmente el papel que desempeñan las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), es de vital
importancia, debido a que estas instituciones tienen a su cargo la responsabilidad de regular y formular
propuestas acerca de la política ambiental. Todo esto lleva a determinar que estas corporaciones tienen
la facultad de otorgar los permisos y licencias, y además puede negarlos en aquellos casos en donde las
actividades que se buscan realizar, generen un impacto negativo, el cual pueda ocasionar daños a los
recursos naturales y al medio ambiente e incluso a la salud de los habitantes.
Para cumplir con tal responsabilidad, las CAR deben Llevar a cabo un control, en cuanto al cumplimiento
oportuno de la normatividad ambiental.
Una de las labores importantes que desarrollan las Corporaciones Autónomas Regionales, se refiere a la
capacidad que poseen para elaborar proyectos de inversión cuyo objetivo, es la protección, reparación y
restauración de los medios ambientales, lo anterior se puede llevar a cabo debido a que estas entidades
gozan de la autonomía y de la financiación de diferentes entidades.
Además de eso las Corporaciones Autónomas Regionales tienen a cargo el hecho de proyectar las funciones
que van a desarrollar en la región, en donde van a administrar el manejo y el aprovechamiento de los recursos
naturales renovables, desde una perspectiva enfocada al desarrollo sostenible, dependiendo de las
características económicas, sociales y culturales que predominen en la zona.
Las Corporaciones Autónoma Regionales como autoridades ambientales tienen la responsabilidad de
administrar los recursos naturales, que se encuentran en el territorio nacional bajo los cuales se puede
aplicar la jurisdicción, buscando siempre el desarrollo sostenible. Además deben incluir y diseñar programas
que sirvan como base para proyectos y estrategias educativas de índole ambiental, cuyo propósito sea
una cultura más ética, responsable y comprometida con el manejo sostenible de todos los recursos naturales.
Igualmente estas instituciones, prestan ayuda para elaborar programas y proyectos a través de los cuales
los habitantes, obtengan mayor claridad acerca de la necesidad de proteger los recursos naturales que
Componen el medio ambiente.