dc.contributorMorán Materon, Ciro
dc.creatorRengifo Escobar, Alvaro
dc.date.accessioned2021-12-16T17:05:02Z
dc.date.available2021-12-16T17:05:02Z
dc.date.created2021-12-16T17:05:02Z
dc.date.issued2012-08-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2207
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEn Colombia, existe un gran marco normativo que se fundamenta en normas Internacionales como los Derechos de los Niños y Niñas, y a nivel nacional la Constitución Nacional de 1991, involucra artículos que buscan la protección integral de los niños (as) y que se explican de manera detallada en la Ley 1098 de 2006. Sin embargo, en la práctica el fenómeno del abandono de menores se ha ido incrementando, a pesar que las madres que no quieren tener a sus hijos (as) cuentan con una serie de garantías y alternativas diferentes al abandono y que se encuentran estipuladas en la Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia, en el Capítulo II, en sus Artículos 61 al 78, y en el Capítulo V, Artículos 119 a 128, define en el País el Programa de Adopciones. En ellos, se reglamente el Programa de Adopción como medida de restablecimiento de derechos a las niñas, niños y adolescentes con declaratoria de adoptabilidad, consentimiento de los padres o autorización del defensor de familia. Sin embargo, ya sea por desconocimiento, falta de sensibilización u otros factores, los niños y niñas siguen siendo abandonados, sin importar que estos puedan morir a causa de la hipotermia o el ataque de animales que merodean el sector. Por estas razones es de importancia elaborar un proyecto que permite analizar desde diferentes perspectivas el fenómeno del abandono de niños (as).
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleImplicaciones jurídicas del fenómeno de abandono de niños y niñas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución