dc.contributorVictoria Russi, Ángelo Mauricio
dc.creatorTrejos Castaño, Viviana
dc.creatorArana Esquivel, Andrés Mauricio
dc.date.accessioned2021-12-16T17:05:01Z
dc.date.available2021-12-16T17:05:01Z
dc.date.created2021-12-16T17:05:01Z
dc.date.issued2012-12-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2195
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractLa flexibilización del derecho del trabajo en muchos países incluido Colombia, se relaciona con fenómenos de índole económico, político y social con una gran variedad de cambios, que permitan enfrentar los retos que son impuestos por una economía global. Esta situación ha llevado a que aparezca una intermediación laboral mediante entidades asociativas como la subcontratación de servicios a través de Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA) que han provocado muchísima controversia en los últimos años, sobretodo jurídicas, por su manejo. En este sentido, numerosas empresas, ingenios azucareros, universidades han utilizado las CTA para obtener una disminución en las cargas prestacionales; pero de paso abusando jurídicamente y desfigurando la figura de las CTA, que fueron creadas como asociaciones sin ánimo de lucro para brindarles a sus socios con poco capital, mejorar su trabajo individual por ser dueños de la cooperativa y trabajadores al mismo tiempo de ella. Muchas de estas cooperativas se dedicaron a realizar labores de intermediación laboral, enviando a las empresas que solicitaban sus servicios a los afiliados, como si fuesen trabajadores asalariados en misión, atropellando sus derechos en cuanto a prestaciones sociales, cotizaciones a salud, pensiones, riesgos profesionales, etc. Así las cosas, en este trabajo de investigación se buscó como objetivo general: analizar la problemática y los efectos de la intermediación laboral en la relación empleador – trabajador, en el Ingenio San Carlos a partir de la reestructuración del año 2009.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleLa intermediación en el derecho del trabajo en el Ingenio San Carlos de Tuluá Valle del Cauca en el año 2009
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución