dc.contributorMurillo Cardona, Lucena Roció
dc.creatorMuñoz Márquez, Yedliza
dc.creatorCastro Quintero, María Victoria
dc.date.accessioned2021-12-16T17:05:00Z
dc.date.available2021-12-16T17:05:00Z
dc.date.created2021-12-16T17:05:00Z
dc.date.issued2012-11-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2191
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEn el Estado Social de Derecho que es Colombia, en su Constitución Política de 1991, en el artículo 2º consagra que es responsabilidad del Estado cuidar la sociedad y el medio en el que se desenvuelve, puesto que si se afecta, por ende la salud de los ciudadanos también va a sufrir las consecuencias. La salud es un derecho que comprende la posibilidad de tener servicios de salud adecuados, de calidad y eficaces, y así procurando cubrirlo surgió el Sistema General de Seguridad Social en Salud, que fue el mecanismo institucional creado por la Ley 100 de 1993, con el cual se busca que toda la población tenga acceso al servicio público esencial de salud, ya que debe ser especialmente protegida. Ahora bien, el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) comprende dos tipos de afiliados de acuerdo con el artículo 157 de la Ley 100 de 1993: personas afiliadas al Régimen Contributivo y personas afiliadas al Régimen Subsidiado. Siendo el Régimen Subsidiado el dirigido a las personas sin capacidad de pago, más pobre y vulnerable del país para que puedan acceder por medio de un subsidio a los servicios de salud ofrecidos por el Estado. El SGSSS tiene como eje el Plan Obligatorio de Salud (POS) “que es el conjunto de servicios de atención en salud a que tienen derecho, en caso de necesitarlo, todos los afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado. Estos Servicios se proporcionan a través de las entidades promotoras de salud, que tienen el deber de garantizar la atención a todos sus afiliados.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAccesibilidad al sistema de seguridad social del regimen subsidiado en salud en el municipio de Tuluá entre los años 2008 y 2009
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución