Trabajo de grado - Pregrado
Situacion de acoso laboral o "BOBBING" en el municipio de tuluá, Valle del Cauca- Colombia
Fecha
2012-10-11Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Russi Robayo, Ernesto Eduardo
Molano Pérez, Juan Carlos
Institución
Resumen
La violencia que forma parte del comportamiento del ser humano, cuya intención y efecto por lo
general es ocasionar daño al otro, se encuentra en la sociedad que está formada por individuos cuya
interacción entre todos ocasiona conflictos que en muchos casos terminan por producir una reacción
en cadena constituida por la frustración, respuestas hostiles, baja tolerancia, etc., no solo en las
familias, sino también en el entorno profesional.
Ahora bien, el acoso laboral comprende comportamientos que atentan contra la dignidad humana del
trabajador, que se presentan en el sitio donde trabaja todos los días o una vez por semana
persistentemente durante un lapso de tiempo de seis meses aproximadamente en el que la persona o
personas acosadoras humillan, discriminan y debilitan al acosado significándole a éste un riesgo
Para su salud mental y física. Así pues, en Colombia se expidió la Ley 1010 de enero 23 de 2006, que
“tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato,
vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se
ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada
o pública”1; regulándose aspectos relacionados de los distintos tipos de acoso que se pueden presentar.