Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 121-140 de 2596
-
La pensión de sobreviviente en la familia de crianza a la luz de la constitución política de 1991
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)El presente trabajo de grado pretende acercar al lector a una situación real, actual y trascendental para muchas familias colombianas y para varios entes del Estado, como lo es “La pensión de sobrevivientes en la familia ... -
Maternidad subrogada, necesidad para legislar en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La maternidad subrogada es una práctica social en la cual “una mujer gesta a un bebé, previo pacto o compromiso, mediante el cual tiene que ceder todos los derechos sobre el recién nacido a la persona o personas que ... -
Crítica al juicio ponderativo
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)Dentro del sistema jurídico colombiano existen diferentes organismos judiciales de cierre, y ellos están catalogados de la siguiente manera: Consejo de Estado, Corte Suprema de Justicia y sus distintas salas, y la Corte ... -
Racionalidad y derecho, un acercamiento a la realidad social
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)En el presente ensayo se presenta el tema de racionalidad y derecho, en el que se sostiene que el Derecho racional como prevalencia de la consecución de un orden justo es suficiente para lograr el sentido de la justicia ... -
Objeción de conciencia de los profesionales de la medicina frente al aborto
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La palabra objeción de conciencia tal vez no diga nada por sí sola, pero si la complementamos con objeción de conciencia frente al aborto, seguro nos generará demasiadas preguntas y respuestas, especialmente en un país ... -
Participación política de las comunidades étnicas en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)En los últimos 40 años la mayoría de países de Latinoamérica con mayor presencia indígena y afro, viven un proceso de emergencia notable y de visibilización permanente en cuanto a su participación política, pese a múltiples ... -
Deslegitimación de la protesta social en Colombia, ¿Quién es el responsable?
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La evolución del hombre implico el inicio de la vida social, al interior de los diversos grupos humanos se empezó a generar una organización jerárquica de acuerdo a las funciones que desempeñaba cada individuo, en el ... -
La adopción en parejas homoparentales
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)Este escrito tiene como propósito presentar una postura a favor de la adopción por parejas del mismo sexo, teniendo en cuenta que, primero, no compromete de manera negativa la salud física y mental o el desarrollo integral ... -
Desestatización estatal y flexibilidad laboral en Tuluá
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La flexibilización laboral y consecuentemente el desempleo, han generado una controversia en cuanto al reconocimiento de los derechos referentes a las garantías laborales plasmadas en la Constitución. De acuerdo con lo ... -
El control de convencionalidad: Aplicación, relación y diferencias con el control de constitucionalidad Colombiana
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)En el presente ensayo se hará un análisis del control de convencionalidad como mecanismo para la revisión de leyes, normas y fallos de los Estados parte de la Convención Americana de los Derechos Humanos. Para el ... -
Colombia: Un fracaso para materializar la paz
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La paz puede ser definida en dos sentidos; en sentido positivo la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio y en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia. A nivel político y para el derecho ... -
El overruling y el problema de la aplicación del precedente
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)El nuevo derecho está observando que el operador judicial se aparta del precedente, en primera medida, fundamentando el motivo por el cual se aleja de ese precedente, para luego generar un nuevo derecho que en sí mismo ... -
El derecho a la paz: fin y propósito de la constitución política
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La paz es un derecho universal respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1984 la Asamblea General de la ONU declaró el derecho de los pueblos a la paz a través de la resolución 3911 “Todos los pueblos ... -
Decepción en la resocialización como fin de la pena privativa en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)La defensa social al delito, ha imperado en el mundo, como esa necesidad de salvaguardar el orden social a todos aquellos que la ponen en peligro con su actuar delictivo. El origen de las cárceles se remonta hace años, ... -
Cobro coactivo frente al impuesto predial unificado
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2019)El impuesto predial unificado es un tributo que deben pagar los propietarios de un inmueble (vivienda, oficina, edificio o local comercial, lotes, bodegas) a los gobiernos municipales, siendo la fuente de ingresos a nivel ... -
Instructivo para el autoarchivo de trabajos de grado en el Repositorio Institucional de la Unidad Central del Valle del Cauca
(2023-07)El presente instructivo tiene como objetivo facilitar la entrega, almacenamiento, conservación y visibilidad en el Repositorio Institucional de la Unidad Central del Valle del Cauca los diferentes productos de investigación, ... -
Animales y medio ambiente como sujetos de derechos en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2021)En el marco de las posturas determinadas por vía jurisprudencial dirigidas al reconocimiento de los animales como sujetos de derecho en Colombia, se busca conceptualizar el tratamiento a un sujeto de derecho, dando alcance ... -
El contenido de las redes sociales y su uso como elementos probatorios idóneos dentro de un proceso judicial
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)Desde las comunidades tribales, los seres humanos han establecido diferentes redes entre sus miembros para establecer sistemas de comunicaciones, de protección, de apoyo, auxilio y suplir las necesidades que al interior ... -
Incidencia del control de convencionalidad en la jurisprudencia del consejo de estado sobre reparaciones integrales a víctimas de violaciones de derechos humanos con ocasión del conflicto armado en el periodo 2011-2015
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)2.1. Descripción del Problema. Colombia ha sido un país de conflicto. Su historia republicana se ha visto manchada por la sangre de miles de personas que, con ideales o sin ellos, han empuñado las armas y de aquellos ... -
Línea jurisprudencial de la corte constitucional respecto al incremento pensional del 14% por persona a cargo
(Especialización en Derecho AdministrativoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2019)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal describir la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional respecto al incremento pensional del 14% por persona a cargo, donde se analizó la temática del ...