Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 101-120 de 2596
-
Extensiva de la Constitución por la Corte Constitucional frente al Congreso
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)A través de este ensayo se sostiene que la Corte Constitucional en Colombia como el máximo órgano en materia constitucional se está convirtiendo e involucrando en el adelantamiento de temas propios del Congreso de la ... -
La eutanasia: Delgada linea entre la autodeterminación y protección a la vida
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)En los últimos treinta años, el debate por la legalidad de la eutanasia ha versado en su procedencia, como resultado de la ponderación de principios y derechos fundamentales. Lograr desarrollar sobre la materia, no ... -
Vulneración de las Garantías Constitucionales en la Prestación del Servicio de Salud
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)En el artículo se aborda una problemática de fuerte impacto a nivel nacional, como lo es la vulneración de las garantías constitucionales, que coloca en tela de juicio los fundamentos de un Estado Social de Derecho que ... -
¿Existe un Estado eminentemente laico en Colombia?
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)La religión y el Estado han estado ligadas durante el transcursos de diversas generaciones, afectando consigo el curso de la historia, dadas las influencias políticas y culturales que ha tenido en la sociedad. No obstante, ... -
Eutanasia herramienta para la prevalencia de la dignidad humana de los enfermos
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)Como primer paso se debe poder entender el termino o a lo que hace referencia cuando se habla de “Eutanasia”, este texto se encontrará centrado en ¿qué significa?, ¿qué está pasando con la eutanasia en Colombia?, ya que ... -
La acción de tutela como mecanismo eficaz para garantizar los derechos fundamentales a los usuarios de la empresa de Energía del Pacífico E.S.P en el Municipio de Bugalagrande Valle del Cauca
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)En el marco jurídico de los servicios públicos domiciliarios se encuentra en la (ley 142 de 1994) y en las normas que expidan las respectivas comisiones de regulación, se indica los diferentes derechos que han sido ... -
Descripción normativa, jurisprudencial y doctrinal para la aplicacion efectiva de la ilicitud sustancial en el derecho disciplinario, y su configuración a partir del ejercicio de derechos fundamentales de los servidores públicos en Colombia
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)La especialidad disciplinaria como rama del derecho público cada día connota más importancia en el ámbito de la regulación del conglomerado social, puesto que la sociedad reclama mayor eficiencia y eficacia en la ... -
Elementos teóricos del activismo judicial en Colombia: tres casos de la Corte Constitucional
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)Cada vez más el activismo judicial es un tema en auge en el medio académico del constitucionalismo colombiano, y más aún, el término empieza a ser utilizado de manera usual por medios de comunicación y opinión pública ... -
Incidencia e impacto social del acto legislativo 001 de 2005 en la sociedad Colombiana
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)La crisis pensional en Colombia ha sido una constante a través de la historia, la falta de políticas públicas en coordinación, gestión, previsión, manejo y debida estructuración del Estado, han llevado al déficit fiscal, ... -
Problemáticas que enfrentan las victimas para obtener el goce efectivo de indemnización
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)En Colombia el ejercicio efectivo de los derechos humanos es una cuestión de privilegios, respecto a la reparación de las víctimas del conflicto armado interno, la legislación expidió en el año 2011 la ley 1448, a través ... -
Mediación jurídica en la despenalización del aborto desde una mirada interdisciplinaria
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)El mundo ha venido en una evolución vertiginosa y en los últimos años con relación a la tecnología, la ciencia, las artes y así mismo se han venido gestando discusiones en lo que respecta al desarrollo de las sociedades y ... -
Una mirada a la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)En el presente ensayo se aborda una temática de relevancia en el ámbito del Derecho como lo es el de la restitución de tierras, que es una medida que se ha propuesto en el territorio colombiano con el fin de dar respuesta ... -
Las víctimas, un elemento legitimador para el modelo de Justicia Transicional colombiano
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)El presente trabajo se consiste en una mirada a los fundamentos bajo los cuales la Corte Constitucional colombiana encontró viable y legitimo el modelo de justicia transicional aplicado en Colombia, ello, a través del ... -
Las nuevas tecnologías y su repercusión en la fe notarial
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)Si bien es cierto la generalización y utilización de las nuevas tecnologías como herramienta ha simplificado muchas tareas en todos los campos del saber humano, también lo es que su utilización ha traído de contera grandes ... -
La constitucionalización de la participación política en Colombia: Acuerdo de la Habana-colon
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2022)La participación política históricamente ha sido definida erróneamente como sus medios de expresión, no obstante, trata de un concepto más amplio que abarca garantías propias que rompen con los modelos de Estado antagónicos ... -
Operatividad y aplicabilidad de la normatividad sobre fauna y flora en el municipio de Tuluá 2015-2016
(DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2017)El municipio de Tuluá, viene presentando desde años atrás una sobre explotación en la zona boscosa, al punto que ha ido agotando sus reservas forestales a causa de la desforestación por la extensión agrícola, esta viene ... -
La despenalización de la eutanasia en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2019)Desde el nacimiento del Estado Social de Derecho en Colombia, la Eutanasia se ha visto inmersa en innumerables retos para su despenalización en donde se ven enfrentados Derechos Fundamentales como la Dignidad Humana, el ... -
Deficiencia de las medidas constitucionales para administrar la justicia durante el covid 19
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2023)Se toma como caso de estudio el servicio que se presta en el Distrito Judicial de Guadalajara en Buga, Valle, en lo concerniente a la jurisdicción civil y se coteja con la problemática propuesta por un grupo de autores ... -
Vulneración de DDHH de las personas privadas de la liberad en Colombia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2023)Dentro de los múltiples problemas de los sistemas penitenciarios y carcelarios de algunos países, especialmente aquellos caracterizados por estar en vía de desarrollo es el hacinamiento en el que se vive en los recintos ... -
Tutela y el acceso a la administración de justicia
(Especialización en Derecho ConstitucionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas, 2023)Mediante el presente texto se abordan los antecedentes y concepto de la acción de tutela, como de importancia constitucional con una fuerte influencia internacional, que tras la adopción de la Constitución de 1991 fue ...