dc.creatorCarrillo O, Ricardo J
dc.date.accessioned2015-06-19T00:42:36Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:01Z
dc.date.available2015-06-19T00:42:36Z
dc.date.available2022-12-14T14:17:01Z
dc.date.created2015-06-19T00:42:36Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierRevista Orientación Volumen 1, Nro. 1 / Julio-Diciembre 2014
dc.identifier2244-7520
dc.identifierDepósito Legal: N° pp201002CA3609
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349385
dc.description.abstractLa escuela en la actualidad tiene posibilidades de realizar la investigación social, con una gran carga valorativa basada en la formación de ciudadanas y ciudadanos, de tal manera que les permita hacer efectivas las oportunidades educativas y profesionales en su ambiente socioeconómico, cultural y natural. En tal sentido el estudio se propuso como objetivo fundamental construir un entramado teórico para la resignificación de la Orientación Vocacional en el subsistema de Educación Básica en Venezuela. Se consideró como herramienta metodológica más apropiada para interpretar el fenómeno objeto de estudio el método hermenéutico, el cual permitió interpretar y descifrar el sentido de los significados construidos por los informantes, las teorías de entrada y sus implicaciones en el campo de la Orientación. Los hallazgos del estudio permitieron construir un Entramado teórico de Educación y Orientación para la Carrera (ENTEORIC), para su inserción en el contexto del Subsistema de Educación Básica Venezolana.
dc.languagees_ES
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo
dc.subjectVocacional
dc.subjectOrientación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectEducación
dc.titleEducación y orientación para la carrera: entramado teórico para la resignificación de la orientación vocacional en el subsistema de educación básica venezolana
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución