dc.contributorAramburu, Olson
dc.creatorFernández Montiel, Naomy Anais
dc.date.accessioned2015-06-03T20:11:22Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:16:48Z
dc.date.available2015-06-03T20:11:22Z
dc.date.available2022-12-14T14:16:48Z
dc.date.created2015-06-03T20:11:22Z
dc.date.issued2014-07-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349283
dc.description.abstractEstudiar el proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje musical dirigido a los estudiantes con discapacidad auditiva en Valencia, Estado Carabobo. Los sustentos teóricos para la misma, a nivel educativos son Howard Gadner, Henry Giroux, a nivel musical zoltán kodály, Edgar Willems. El marco metodológico de la presente investigación está enmarcado en el enfoque cualitativo, con un método de investigación tipo fenomenológico. Los resultados obtenidos durante la misma fueron erradicar el concepto de que los estudiantes con diversidad funcional auditiva no comprenden el lenguaje musical; otro logro fue el evidenciar que el aprendizaje del lenguaje musical se puede dar en los tres niveles de instrucción (Básico-intermedio-avanzado) y, por último el constatar que el especialista en música posee un rol representativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. De acuerdo con lo planteado durante esta investigación se reflexiona, sobre el rol representativo del docente especialista en música y todo lo que conlleva la motivación adecuada
dc.languagees_ES
dc.subjectDiversidad funcional auditiva
dc.subjectlengua de señas venezolana
dc.subjectLenguaje musical
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEjecución instrumental
dc.titleEstudio del proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje musical dirigido a los estudiantes con diversidad funcional auditiva en el estado Carabobo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución