dc.creatorDíaz, Mardorys
dc.creatorAmato, Rosanna
dc.creatorChávez, José G
dc.creatorRamirez, Mónica
dc.creatorRangel, Shirley
dc.creatorRivera, Lucy
dc.creatorLópez, Jesús
dc.date.accessioned2015-05-12T15:11:53Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.available2015-05-12T15:11:53Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:54Z
dc.date.created2015-05-12T15:11:53Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifier1316-7138
dc.identifierPP 97-0182
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348940
dc.description.abstractLa pesquisa de depresión y ansiedad en las gestantes permite evitar el deterioro de la salud mental materna y las graves consecuencias sobre sus hijos. Se planteó analizar los niveles de depresión y ansiedad en embarazadas que acudieron a la consulta de perinatología y medicina materno-fetal de un Hospital Materno Infantil entre junio–agosto 2012. Se llevó a cabo un estudio correlacional, transversal y no experimental, con una muestra de 236 embarazadas excluyendo aquellas con diagnóstico anterior de depresión o ansiedad, enfermedad psiquiátrica previamente diagnosticada, patologías de base: Diabetes mellitus tipo 1 y 2, diabetes gestacional, hipertensión arterial sistémica, hipertensión arterial inducida por el embarazo, enfermedades inmunológicas, cáncer, síndrome de Down e infecciones de transmisión sexual y pacientes con discapacidad, a quienes se aplicó los Test de Hamilton para la depresión y ansiedad. El 56,4% pertenecen al estrato socioeconómico IV. 81% tenía una relación de pareja estable y 54,2% tenía un embarazo deseado, de las cuales 67,3% tuvo algún nivel de ansiedad y el 66,1% algún nivel de depresión. Las embarazadas con pareja inestable tienen un riesgo 8,5 veces mayor de presentar ansiedad y 6,5 veces mayor de presentar depresión, con respecto a las que tienen pareja estable. En mujeres con embarazo no deseado, el riesgo de presentar ansiedad fue 1,63 veces mayor que las que querían su gravidez y para la depresión el riesgo fue 1,66 veces mayor, sin embargo este hallazgo no fue estadísticamente significativo. Se concluye que hay elevados niveles de depresión y ansiedad en las embarazadas que tienen relación con tener una pareja inestable.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 17;Nro 2
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectDepresión
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEscala de Hamilton
dc.subjectPregnancy
dc.subjectDepression
dc.subjectAnxiety
dc.subjectHamilton scale
dc.titleDepresión y ansiedad en las embarazadas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución