dc.creatorCabero Almenara, Julio
dc.creatorLlorente Cejudo, María del Carmen
dc.date.accessioned2015-04-28T12:47:27Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:39Z
dc.date.available2015-04-28T12:47:27Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:39Z
dc.date.created2015-04-28T12:47:27Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito Legal: pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348861
dc.description.abstractDiversas son las estrategias que podemos utilizar para evaluar las TIC, siendo una de ellas el “juicio de experto”. Si tenemos en cuenta que el concepto de experto es bastante polisémico, para su correcta aplicación debemos considerar diferentes aspectos como los criterios para seleccionarlos, las estrategias a utilizar en su selección, el número adecuado a utilizar en un proceso evaluador y los instrumentos empleados. Para seleccionarlos hay diversos procedimientos y es en el presente artículo donde se analizan dos de los más usuales: el biograma y el coeficiente de competencia experta. Para finalizar, se ofrece la relación de diferentes investigaciones realizadas, a modo de ejemplo, don- de han sido incorporados. Palabras clave: Evaluación, juicio de experto, coeficiente de competencia experta, TIC.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, N° 2 Julio-Diciembre 2013;Volumen 7, N° 2
dc.subjectEvaluación
dc.subjectJuicio de experto
dc.subjectCoeficiente de competencia experta
dc.subjectTIC
dc.subjectEvaluation
dc.subjectExpert judgment
dc.subjectExpert competition coefficient
dc.subjectICT
dc.titleLa aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución