dc.creatorCoronado, Julia
dc.creatorGámez, Elisbeth
dc.creatorLinares, Martha
dc.date.accessioned2015-04-27T14:04:58Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:38Z
dc.date.available2015-04-27T14:04:58Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:38Z
dc.date.created2015-04-27T14:04:58Z
dc.date.issued2010-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348848
dc.description.abstractLa presente investigación se centró en analizar el proceso de Gestión de Riesgo del Círculo Militar de Maracay de acuerdo a los lineamientos del enfoque Coso II, orientado al Establecimiento de Objetivos e Identificación de Acontecimientos, la cual tuvo como finalidad evaluar el desempeño de este proceso tan importante que se lleva a cabo en la actualidad en dicha institución, para su logro se emplearon procesos metodológicos, quedando el estudio caracterizado como un diseño de campo, de tipo descriptivo con apoyo en basamento documental, teórico y legal. La población estuvo constituida por un equipo de ocho (08) personas pertenecientes al departamento de Administración, las cuáles se tomaron en su totalidad como muestra, debido al bajo número de sujetos del universo en estudio, luego se procedió a dividirla en dos grupos muestrales; de los cuales al primer grupo conformado por la Contadora y el Asesor Administrativo, se les aplicó una guía de entrevista, mientras que al segundo grupo conformado por seis (06) trabajadores del departamento, se les aplicó un cuestionario dicotómico, con opciones si y no. El análisis de estos instrumentos aplicados nos permitió llegar a las siguientes conclusiones; no existe una filosofía de Administración de Riesgos implantada en la institución, lo que no permite la existencia de un perfil de riesgo ni de una cultura establecida en cuanto al manejo de los mismos, ya que el personal desconoce la gama de factores que pueden afectar a la entidad, debido a que los canales de comunicación ascendentes y descendentes, no son efectivos porque la gerencia no comunica los riesgos potenciales que afectan a la institución, lo que limita la capacidad de conducir los riesgos hacia la obtención de oportunidades que le pueden dar un valor agregado al desempeño de la institución.
dc.languagees_ES
dc.subjectSupervisión
dc.subjectRiesgo
dc.subjectControl
dc.subjectEstrategia
dc.titleAnálisis de la gestión de riesgo basado en los lineamientos del enfoque coso II orientado al establecimiento de objetivos e identificación de acontecimientos en el Círculo Militar de Maracay
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución