dc.creatorVernaez, Aurinel
dc.date.accessioned2015-04-23T14:22:57Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:29Z
dc.date.available2015-04-23T14:22:57Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:29Z
dc.date.created2015-04-23T14:22:57Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348804
dc.description.abstractLa necesidad de evaluar el riesgo a lesiones músculo-esqueléticas en trabajadores de una Industria Papelera del Estado Carabobo, es el elemento central de un estudio de campo, de corte transversal que atendió variables biomecánicas, fisiológicas, y psicosociales. Para ello se analizaron las demandas de trabajo utilizando el método MODSI. Este estudio de campo se realizó con un grupo de 47 trabajadores (de sexo masculino) en las tareas seleccionadas, primero se recopiló la información necesaria para la evaluación ergonómica de los puestos a través de los datos del puesto de trabajo, organización de la actividad, y luego a través de la observación directa y registro en video de la situación real de las actividades para determinar los factores de riesgo más importantes. El análisis del riesgo con la aplicación del método, incluyó los aspectos biomecánicos de posturas y movimientos, los fisiológicos y psicosociales de la tarea, resaltando la naturaleza multifactorial de las lesiones musculo-esqueléticas. Los resultados muestran que la mayoría de los trabajadores están expuestos a niveles de riesgo Bajo y Medio, existiendo en algunos de ellos, niveles de riesgo Alto y Muy Alto de padecer lesiones músculo-esqueléticas. La evaluación biomecánica muestra que las posturas exigidas y la manipulación manual de cargas son los elementos más estresantes. Es por ello que se recomienda las mejoras de las tareas que conllevan a momentos de esforzamientos, acompañado de formación en Higiene Postural y Ergonomía a todos los trabajadores.
dc.languagees_ES
dc.subjectErgonomía
dc.subjectBiomecánica
dc.subjectFisiológicas
dc.subjectPsicosociales
dc.titleEstudio de trabajadores de una industria Papelera del edo. Carabobo mediante la aplicación del modelo simple integral (MODSI), 2011-2012
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución