dc.creatorGómez, Yngrid
dc.date.accessioned2015-04-23T13:27:23Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:28Z
dc.date.available2015-04-23T13:27:23Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:28Z
dc.date.created2015-04-23T13:27:23Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier1856-7576
dc.identifierDepósito legal pp200702CA2520
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348796
dc.description.abstractEste artículo presenta un acercamiento a lo que es el conocimiento hoy en el encuentro con el aprendizaje activo. Por ello, el recorrido invita a ir hacia una mayor participación y control por parte del estudiante; desde el conocimiento de las características y consecuencias en el nuevo escenario universitario para el subsecuente cambio metodológico que debe producirse a partir de Internet, así como las competencias que debe tener el docente hoy, como la construcción del conocimiento desde el modelo a seguir, considerando los acuerdos constructivistas que facilitarán la apropiación de un aprendizaje activo; a partir de la revisión de estrategias de dinamización que estimula a pensar en ¿qué hacer?, ¿por qué? y ¿cómo hacerlo? para el logro de un aprendizaje colaborativo asociado a una serie de actividades didácticas existentes en los ambientes web (chat, foro, glosario, tarea y wiki); partiendo hacia un entorno diferenciador que posibilita la activación del aprendizaje. Palabras clave: Estrategias dinamizadoras. Aprendizaje cola- borativo. Competencias. TIC.
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 8, N° 1 Enero-Junio 2014;Volumen 8, N° 1
dc.subjectEstrategias dinamizadoras
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subjectCompetencias
dc.subjectTIC
dc.subjectDynamic Strategies
dc.subjectCollaborative Learning
dc.subjectICT
dc.subjectSkills
dc.titleEstrategias Dinamizadoras para un Aprendizaje Activo
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución