dc.creator | Leal, Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2015-04-22T17:37:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T14:15:27Z | |
dc.date.available | 2015-04-22T17:37:14Z | |
dc.date.available | 2022-12-14T14:15:27Z | |
dc.date.created | 2015-04-22T17:37:14Z | |
dc.date.issued | 2012-07 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/1097 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348785 | |
dc.description.abstract | Actualmente hemos pasado de la etapa en que la enseñanza estaba
concentrada en el docente a una nueva centralizada en el estudiante. Por lo tanto,
es necesario darle el protagonismo que tiene éste último debido, a que él juega un
papel activo en su aprendizaje continuo. Para ello, necesita desde sus primeros
años de formación profesional conocer las estrategias que le llevarán al éxito en sus
estudios y vida profesional. Es tarea del docente "enseñar a aprender" y del
estudiante "aprender a aprender". Bajo esta premisa, la presente investigación tiene
como objetivo general Determinar el tipo de estrategias de aprendizaje en los
estudiantes del sexto semestre de la Escuela de Administración Comercial y
Contaduría Pública en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la
Universidad de Carabobo, desde el reconocimiento de un aprendizaje significativo.
Metodológicamente la investigación se basó en el tipo descriptivo con un diseño de
campo con fuentes documentales, cuya población fue de 117 estudiantes cursantes
de sexto semestre de la Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública
de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo y
los sujetos de la muestra se escogieron según muestreo tipo probabilístico al azar
de 56 estudiantes. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario de 25 preguntas
con opciones de respuestas que fueron validadas por dos expertos y luego se
calculó la confiabilidad del mismo a través de coeficiente Alfa Cronbach obteniendo
un coeficiente altamente confiable de 0,89. Se analizaron los datos obtenidos de
manera estadística logrando cumplir con los objetivos planteados. | |
dc.language | es_ES | |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject | aprendizaje significativo | |
dc.title | Aprendizaje significativo. un estudio desde las estrategias de aprendizaje. aplicado a los estudiantes del sexto semestre de administración comercial en la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo | |
dc.type | specialtyThesis | |