dc.creatorMorales, Rosa M.
dc.date.accessioned2015-04-21T20:10:10Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:23Z
dc.date.available2015-04-21T20:10:10Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:23Z
dc.date.created2015-04-21T20:10:10Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier1856-9099
dc.identifierDepósito Legal: PP200802CA224
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1069
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348758
dc.description.abstractLa desigualdad de género es uno de los principales temas de la agenda del desarrollo mundial, entender sus orígenes y el estado actual de la brecha de desigualdad entre géneros permitiría generar diagnósticos para disminuir este flagelo. En términos de género existen desigualdades económicas, políticas y sociales. Una arista que ha sido poco tratada es la desigualdad presentada en las actividades de ciencia y tecnología. El presente estudio tiene por objetivo investigar acerca de la brecha de género en América Latina, particularmente en la desigualdad existente en ciencia, tecnología e innovación. La evidencia demuestra que hay una brecha en la actividad científica a favor del género masculino, sin embargo, se ha ido cerrando con la incorporación de la mujer en este tipo de actividades. Palabras clave: Desigualdad de Género, Ciencia y Tecnología, América Latina
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 7, Enero - Junio 2014;Nro.13
dc.subjectDesigualdad de Género
dc.subjectCiencia y Tecnología
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleDesigualdad de género en ciencia y tecnología: un estudio para América Latina
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución