dc.description.abstract | Con el propósito de teorizar sobre el contenido de la conciencia
del Abusador Sexual Infantil, (ASI) se realizó la investigación,
con una matriz epistémica fenomenológica, usando el método
fenomenológico-hermenéutico de Spiegelberg, bajo el paradigma
interpretativo y con un lenguaje cualitativo. La unidad de estudio se
conformó con 5 sujetos procesados por abuso sexual a menores con
régimen de presentaciones en la Unidad Técnica de Supervisión
y Orientación en Valencia, a los cuales se realizó entrevistas
a profundidad, con procesamiento de la información mediante
codificación y categorización, para explorar el campo de conciencia
en relación a vivencias, sentimientos, constructos cognitivos y
emocionales, experiencias, creencias y valores. Aplicando el
filtro epistemológico, epojé y reducción eidética se presentan
las matrices de las categorías: religión, familia, educación y
orientación, sexualidad, abuso sexual, vivencia carcelaria, vivencia
legal y valores. Los sujetos de estudio son adultos en edad media,
apariencia normal, abusadores sexuales infantiles, con un correlato
noemático inconsistente, ya que presentan un contenido noémico
de religiosidad, moral y buenas costumbres, sistema de valores y
sentimientos familiares, que no se corresponden con la realidad;
enmascarando su noesis de abuso sexual a niños y adolescentes,
que han elaborado como un constructo de sociabilidad para
protegerse y defenderse de la agresividad del medio que les
rodea, primariamente el centro penitenciario y luego la sociedad,
constituyéndose en un importante factor de sobrevivencia y
adaptación social. Manteniendo latente y sin modificación ese
contenido de conciencia que podría manifestarse noeticamente de
nuevo.
Palabras clave: Conciencia, noema, noesis. | |