dc.creatorDelfini, Marcelo
dc.creatorDrolas, Ana
dc.creatorMedina, Jorge
dc.date.accessioned2015-04-21T17:47:35Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:21Z
dc.date.available2015-04-21T17:47:35Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:21Z
dc.date.created2015-04-21T17:47:35Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier1856-9099
dc.identifierDepósito Legal: PP200802CA224
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348738
dc.description.abstractDurante la década del 90 se han desarrollado profundas transformaciones en las rela-ciones laborales que han tendido a la flexibilización de las condiciones de trabajo, cuya base fueron las políticas económicas del neo liberalismo. A partir de 2003, se desarrollan una serie de transformaciones en el mercado de trabajo, en el régimen de acumulación y en el rol del Estado que estarían trayendo cambios en los procesos de flexibilización. En este marco, el objetivo del presente artículo es establecer los cambios y continuidades en las relaciones laborales en torno a los procesos de flexibilización laboral en argentina entre los periodos 1990-2002 y 2003-2011. Para el estudio comparativo, se analizan los procesos desarrollados en el nivel “Macro”; y por medio de los contenidos de los Conve-nios Colectivos de Trabajo surgidos de la negociación colectiva en el sector automotriz y la distribución de energía eléctrica, aquellos vinculados al nivel “Micro”. Palabras Clave: Relaciones Laborales, Flexibilización del trabajo, Negociación colec-tiva, Niveles analíticos, Gestión de la fuerza de trabajo
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 6, Enero - Junio 2013;Nro. 11
dc.subjectRelaciones Laborales
dc.subjectFlexibilización del trabajo
dc.subjectNegociación colec-tiva
dc.subjectNiveles analíticos
dc.subjectGestión de la fuerza de trabajo
dc.titleContinuidades y rupturas en las relaciones laborales de Argentina tras la crisis del neoliberalismo
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución