dc.creator | Quintero, Cirila | |
dc.date.accessioned | 2015-04-21T17:08:12Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T14:15:21Z | |
dc.date.available | 2015-04-21T17:08:12Z | |
dc.date.available | 2022-12-14T14:15:21Z | |
dc.date.created | 2015-04-21T17:08:12Z | |
dc.date.issued | 2013-06 | |
dc.identifier | 1856-9099 | |
dc.identifier | Depósito Legal: PP200802CA224 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/1045 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348737 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza el caso de un sindicato, con una membresía mayormente feme-nina, que se ha mantenido como el principal regulador de la fuerza laboral dentro de las industrias de exportación de una localidad fronteriza en el este mexicano. Un obje-tivo secundario consiste en mostrar cómo la importancia numérica de las mujeres no ha influido en la inclusión de cláusulas referentes a género, ni en protegerlas de los embates de la globalización. El sindicato desde una política tradicional protege a las mujeres como trabajadoras, es decir en cuanto a condiciones laborales pero hay una ausencia de políticas con perspectiva de género. La crisis actual ha conducido que incluso la protección laboral haya disminuido, conduciendo a la membresía laboral femenina de este sindicato a una vulnerabilidad laboral preocupante, a pesar de estar sindicalizadas en su totalidad.
Palabras clave:Sindicato, mercado laboral, mujeres, maquila | |
dc.language | es_ES | |
dc.publisher | Universidad de Carabobo | |
dc.relation | Volumen 6, Enero - Junio 2013;Nro. 11 | |
dc.subject | Sindicato | |
dc.subject | Mercado Laboral | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Maquila | |
dc.title | Sindicatos y regulación del mercado laboral femenino en maquiladoras. La experiencia de Matamoros, Tamaulipas | |
dc.type | Article | |