dc.creatorOberto Morey, Thania Margot
dc.date.accessioned2015-04-21T16:40:28Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:21Z
dc.date.available2015-04-21T16:40:28Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:21Z
dc.date.created2015-04-21T16:40:28Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier1856-9099
dc.identifierDepósito Legal: PP200802CA224
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348733
dc.description.abstractEn los últimos tiempos se ha venido fortaleciendo la inclusión social de las personas de la tercera edad en la República Bolivariana de Venezuela, sin embargo se hace necesaria la participación activa y solidaria de todos los sectores de la sociedad para garantizar el goce pleno de los derechos que les corresponden a este grupo etario. La presente investigación tiene como objetivo describir la situación de los adultos y adultas mayores en los últimos tiempos en nuestro país, analizar la normativa legal que regula la protección a este grupo etario y señalar los programas sociales implementados para su inclusión social; para el alcance de este objetivo se seleccionó un tipo de investigación documental y de nivel des-criptivo, se concluye que la protección que hasta este momento se ha brindado a través de las misiones sociales ha dado cumplimiento al mandato constitucional de lograr la justicia social para los adultos y adultas mayores. Palabras clave: Adultos y adultas mayores, programas sociales, inclusión social
dc.languagees_ES
dc.publisherUniversidad de Carabobo
dc.relationVolumen 6, Julio - Diciembre 2013;Nro. 12
dc.subjectAdultos
dc.subjectAdultas mayores
dc.subjectProgramas sociales
dc.subjectInclusión social
dc.titlePerspectiva sobre la inclusión social de los adultos y las adultas mayores en Venezuela
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución