dc.description.abstract | Con el propósito de valorar y comparar la Efectividad de la bupivacaina hiperbara vs bupivacaina isobara utilizadas para anestesia espinal en cesáreas. Se estudiaron un grupo de pacientes se les administro bupivacaina isobara grupo A y bupivacaina hiperbara grupo B a una dosis de 7.5mg en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, periodo Enero-Junio 2013. Materiales y métodos: investigación tipo ensayo clínico aleatorizado, ciego simple, prospectivo, longitudinal, la población estará constituida por pacientes embarazadas que se les realice cesárea en el Hospital “Dr. Ángel Larralde” en el periodo abril a julio de 2013, Resultados: la distribución según los dos grupos de edad presentan similares porcentajes una diferencia 5%; Según el nivel de bloqueo sensitivo, insuficiente (22,9%) grupo A (B.I) grupo B (B.H) 3,7%, bloqueo excelente, el grupo B (B.H) 61,5%; grupo A (BI) 43,8%. nivel de bloqueo motor BROMAGE grupo A fueron mayores significativamente (P < 0,05) con respecto al grupo B; EVA grupo A a las 2horas 4,8 con desviación estándar de 0,6, grupo B 4,7 desviación estándar de 0,8 (P < 0,58). A las 3horas, EVA grupo B 4,9 0,7 (P < 0,0001) Al grupo A 5,7 con desviación de 0,8 mayor. frecuencia cardíaca, (entre P < 0,04 y P < 0,0001),del grupo A en relación al grupo B; TAS Y TAD grupo A y B de (P < 0,001), siendo mayor el valor medio en la bupivacaina isobara, pero para los 3 y 5 min (P < 0,04 y P < 0,0001, respectivamente). | |