dc.contributorContreras Linares, Joan Edgardo
dc.creatorColina Colina, Elsy Maria
dc.creatorContreras Ochando, Militza Andreina
dc.date.accessioned2015-04-21T14:37:43Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:15Z
dc.date.available2015-04-21T14:37:43Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:15Z
dc.date.created2015-04-21T14:37:43Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1028
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348718
dc.description.abstractLa globalización, la crisis financiera y los cambios sociales que se han venido suscitando en todos los espacios de nuestra vida cotidiana, han influido en las transformaciones que se producen en el mercado laboral, en las relaciones interpersonales dentro de las organizaciones y en la forma en que los trabajadores realizan las actividades laborales, dando paso a la aparición de nuevos factores de riesgos ocupacionales que afectan la salud de los trabajadores. Entre estos se tienen los factores psicosociales, de los cuales se deriva el estrés que, a un nivel crónico, da paso a la aparición del Síndrome de Burnout. El objeto de esta investigación se centra en el diagnóstico de la presencia de este síndrome y la sintomatología de estrés en los trabajadores de una institución pública ubicada en el Municipio Guacara, Estado Carabobo. La investigación se realizó de manera cuantitativa a través de la aplicación del instrumento Maslach Burnout Inventori-General Survey, validado a nivel mundial por varios autores. El mismo fue aplicado a una población de veinte (20) trabajadores, distribuida su plantilla en cinco (5) personas de seguridad en el área de patio, nueve (9) obreros y seis (6) personas del área administrativa, con el fin de identificar las dimensiones del síndrome. Por otra parte, se aplicó el instrumento denominado Inventario de Sintomatología de Estrés, el cual consta de treinta (30) ítems que pretenden determinar la sintomatología presente en la población objeto de estudio. Los resultados obtenidos indican que, aun cuando los trabajadores no presentan el síndrome de Burnout, se evidencian niveles bajos de cansancio emocional y de despersonalización y niveles altos de eficacia profesional.
dc.languagees_ES
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectCansancio emocional
dc.subjectDespersonalización
dc.subjectEficacia profesional
dc.titleDiagnostico del síndrome del desgaste profesional Burnout y la sintomatología de estrés en los trabajadores de una institución pública de almacenamiento y despacho de maquinaria pesada ubicada en el municipio Guacara Edo. Carabobo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución