dc.contributorPausin, Antonio
dc.creatorNúñez Pérez, Ángel Luis
dc.date.accessioned2015-04-17T18:07:02Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.available2015-04-17T18:07:02Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.created2015-04-17T18:07:02Z
dc.date.issued2011-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348693
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el Riesgo de Tromboembolismo Venoso en los Pacientes Ingresados en el Servicio De Cirugía Del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Julio – Octubre 2011 Método: Se trató de un estudio observacional y descriptivo con diseño epidemiológico no experimental, longitudinal y prospectivo, que se realizó en aquellos pacientes que ingresaron al servicio de cirugía general del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” , mediante revisión documental, para aplicar el instrumento seleccionado (Score de Caprini) para tal fin. La población estuvo conformada por un total de 746 pacientes; la muestra la constituyo el 30% de la población correspondiente a 225 pacientes durante el período de la investigación. Resultados: Entre los factores de riesgo predominó la cirugía mayor (duración mayor a 45 min), la edad comprendida entre 41 y 60 años, y la función pulmonar anormal donde se incluyen pacientes con hábitos tabáquicos y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El riesgo predominante para tromboembolismo venoso de la muestra en estudio resultó ser Moderado, seguido de riesgo Alto. Conclusión: Es necesario aumentar el número de investigaciones en nuestro país, para conocer la dimensión de la problemática que se maneja en cada uno de nuestros centros de salud y establecer como protocolo en los servicios quirúrgicos la aplicación de modelos de evaluación del riesgo, además debe involucrarse el área administrativa de las Instituciones Hospitalarias para suministrar adecuada dotación del tratamiento farmacológico y el equipamiento para profilaxis mecánica para lograr resultados efectivos en pro de disminuir la morbimortalidad de ésta patología.
dc.languagees_ES
dc.subjectTromboembolismo
dc.subjectpacientes
dc.titleEvaluación del riesgo de tromboembolismo venoso en los pacientes ingresados en el servicio de cirugía del Hospital Universitario "Dr. Angel larralde". Julio – Octubre 2011.
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución