dc.creatorCarreño Z., Maryam E.
dc.date.accessioned2015-04-17T14:38:02Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.available2015-04-17T14:38:02Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.created2015-04-17T14:38:02Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348692
dc.description.abstractEl dolor postoperatorio es una variante del dolor agudo; cuyo manejo sigue siendo Inadecuado. La ketamina es un agente anestésico al que se atribuye, de forma experimental,El bloqueo de canales de sodio voltaje dependientes. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, no experimental, longitudinal y prospectivo, conformado por 20 Pacientes gestantes que acudieron al servicio de ginecología y obstetricia del hospital dr. Ángel larralde período agosto - octubre 2014, recibieron 30 minutos previa cesárea Segmentaria ketoprofeno 100 mg ev, ranitidina 50 mg ev y dexametasona 8 mg ev, Recibieron anestesia subaracnoidea con bupivacaína 7,5 mg y 25 cg de fentanilo. Se Infiltró ketamina a dosis de 1 mg/kg en plano subcutáneo y aponeurótico, previo cierre de la Incisión. Resultados: en la primera hora posterior a la infiltración de ketamina fueron Más frecuente las pacientes que refirieron dolor leve (50%= 10 casos). En la segunda, Cuarta y octava hora fueron más frecuentes las pacientes con dolor leve. Desde una Perspectiva numérica cuantitativa, en la primera hora se registró un promedio de intensidad Del dolor según nrs de 3,15 ± 0,55, segunda hora 1,85 ± 0,39; cuarta hora 1,6 ± 0,39 y Octava hora 1,8 ± 0,41. No encontrándose diferencia estadísticamente significativa (f= 2,55; p= 0,0620 > 0,05). El tiempo promedio de aparición del dolor fue 65 min ± 4,94, con Variabilidad promedio de 20,39 min, y coeficiente de variación de 31% (serie Moderadamente heterogénea). Conclusiones: en la primera hora posterior a la Infiltración de ketamina fueron más frecuentes las pacientes con dolor leve, por lo que la Infiltración postincisional de ketamina mejora el dolor agudo postoperatorio en las Pacientes y puede ser aplicado como parte de la terapia analgésica de las mismas. El uso de Analgesia de rescate disminuyó considerablemente a medida que pasaban las primeras 8 Horas.
dc.languagees_ES
dc.subjectKetamina
dc.subjectDolor
dc.subjectPostoperatorio
dc.subjectCesárea
dc.titleEficacia de la ketamina via infiltración postincisional de la herida operatoria para el manejo del dolor postoperatorio en pacientes sometidas a cesárea bajo anestesia subaracnoidea Agosto-Octubre 2014 Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución