dc.contributorPérez, Amílcar
dc.contributorBarrile, Angelo
dc.creatorHernández Guillen, Rut Betzabe
dc.date.accessioned2015-04-17T13:57:41Z
dc.date.accessioned2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.available2015-04-17T13:57:41Z
dc.date.available2022-12-14T14:15:10Z
dc.date.created2015-04-17T13:57:41Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5348691
dc.description.abstractLa valoración preoperatoria es el estudio global del paciente que va a ser sometido a una intervención quirúrgica y tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad perioperatoria al detectar las alteraciones preexistentes que pueden suponer mayor riesgo para el paciente quirúrgico. Objetivo General: Evaluar el nivel de conocimiento en los médicos residentes y especialistas en relación a los exámenes preoperatorios mínimos requeridos para realizar un acto quirúrgico electivo en pacientes ASA I, Hospital Universitario "Ángel Larralde"-IVSS junio-julio 2014. Materiales y métodos: se trato de estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal. Población estuvo representada por medicos residentes y especialistas del área de cirugía general, traumatología, anestesiología, ginecobstetricia y cirugía maxilofacial del Hospital Universitario "Dr. Ángel Larralde"- IVSS. Muestra de tipo no probabilística de voluntarios, conformada por un total de 30 personas. Resultados: el 63,33% de la población estudiada posee un buen nivel de conocimiento, de los cuales el grupo de residentes del segundo año representan un 23,53 %, principalmente aquellos de los postgrados de maxilofacial y anestesia. Entre el grupo de especialistas aquellos que poseen el mayor grado de conocimiento (69,23%) son los que tiene entre 1-5 años de experiencia en cirugía general y anestesiología. 66,67% de los consultados negó conocer los exámenes solicitados según gaceta oficial venezolana. Conclusiones: En la muestra estudiada, predominó el nivel de conocimiento bueno en relación a los exámenes preoperatorios requeridos para realizar un acto quirúrgico electivo, prevaleciendo entre los especialistas con 1-5 años de experiencia en cirugía general y anestesia y en los residentes del segundo año de maxilofacial y anestesia. Por otra parte, la mayoría de la población estudiada desconoce el marco legal normativo venezolano en lo referente a cirugías electivas.
dc.languagees_ES
dc.subjectCirugía electiva
dc.subjectTraumatología
dc.titleNivel de conocimiento de los médicos quirúrgicos residentes y especialistas en relación a los exámenes preoperatorios requeridos para realizar un acto quirúrgico electivo. Hospital Universitario IVVS "Dr. Ángel Larralde" Junio-Julio 2014
dc.typespecialtyThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución