dc.creatorTornés Reyes, Emmanuel
dc.date2021-02-26
dc.date.accessioned2022-12-07T16:08:39Z
dc.date.available2022-12-07T16:08:39Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302981
dc.descriptionLa época del posboom coincide con la expansión de los medios de comunicación y de la cultura de masas. Su impacto se percibe en las ficciones de la tendencia, no en forma de eco, sino como una inteligente asimilación cultural por cuanto “toda cultura determinada históricamente genera un determinado modelo cultural propio” (Lotman 1979: 67); es decir, un régimen modelizador para acomodar en imágenes artísticas los imaginarios epocales. Esta palabra no se está registrada en el DRAE.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Superior de Lenguas en conjunto con la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunciónes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1608/1570
dc.sourceÑemitỹrã; Vol. 2 Núm. 2 (2021): ÑEMITỸRÃ - Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación; 128-140es-ES
dc.source2707-1642
dc.source2707-1634
dc.subjectEstrategias Mediáticases-ES
dc.subjectCultura de Masases-ES
dc.subjectPosboomes-ES
dc.subjectEnsayoes-ES
dc.titleEstrategias mediáticas y de la cultura de masas en el posboomes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución