dc.creator | Ayerbe Linares, Miguel | |
dc.date | 2021-02-26 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T16:08:38Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T16:08:38Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1606 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302979 | |
dc.description | La obra cuya traducción se ofrece en el presente volumen, La recompensa del mundo, constituye una invitación a no dejarse cautivar por los atractivos del mundo, los cuales son caducos y no dejan más que podredumbre. La obra constituye una advertencia al público para que caiga en la cuenta de a quién o a qué está consagrando en realidad toda su breve vida, sus energías, sus ilusiones, etc., cuando insensatamente quiere dedicarse a servir al mundo. Para dotar de más fuerza al relato el autor recurre a la personificación del mundo en forma de mujer, motivo muy extendido en la literatura alemana medieval, pero que también fue conocido en el ámbito de la predicación. Su introducción en la literatura alemana de la Edad Media tuvo lugar por influencia del famoso poeta Walther von der Vogelweide (1170-1230), a través de un canto de despedida o Abschiedslied, cuyo primer verso reza: Owê war sint verswunden alliu mîniu jâr! (“¡Ah, dónde han ido a parar los años de mi vida!”). En este poema se encuentra una descripción del mundo que coincide con la doble imagen que Konrad von Würzburg nos presenta en La recompensa del mundo. Ahora bien, mientras el poema de Walther von W. nos presenta la duplicidad del mundo a través de la contraposición “porte exterior” vs “porte interior” | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Superior de Lenguas en conjunto con la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1606/1568 | |
dc.source | Ñemitỹrã; Vol. 2 Núm. 2 (2021): ÑEMITỸRÃ - Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación; 145-168 | es-ES |
dc.source | 2707-1642 | |
dc.source | 2707-1634 | |
dc.subject | Recompensa del Mundo | es-ES |
dc.subject | Konrad von Würzburg | es-ES |
dc.subject | Traducción | es-ES |
dc.title | La Recompensa del Mundo, de Konrad von Würzburg | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |