dc.creatorGaleano, David
dc.date2019-12-31
dc.date.accessioned2022-12-07T16:08:32Z
dc.date.available2022-12-07T16:08:32Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302934
dc.descriptionEl articulo trata acerca del valor de Lengua Guaraní como factor de identidad nacional y como manifestación principal de la soberanía paraguaya. Asimismo, describe las características peculiares lingüísticas del guaraní en comparación con el castellano, con ejemplos referidos a la fonología, morfología y sintaxis. Aborda igualmente el valor de la Lengua guaraní en el proceso educativo paraguayo ya que su presencia en la malla curricular garantiza el respeto a los derechos humanos y lingüísticos del guaraní-hablante. Finalmente, enfatiza el valor histórico y social del guaraní en la transmisión de las manifestaciones esenciales de la cultura paraguaya, sentenciando que es y será imposible entender la cultura paraguaya sin el guaraní.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Superior de Lenguas en conjunto con la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunciónes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/nemityra/article/view/1158/1332
dc.sourceÑemitỹrã; Vol. 1 Núm. 1 (2019): ÑEMITỸRÃ - Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación; 19-28es-ES
dc.source2707-1642
dc.source2707-1634
dc.subjectIdentidades-ES
dc.subjectGuaranies-ES
dc.subjectCultura Paraguayaes-ES
dc.subjectSoberania Culturales-ES
dc.titleSoberanía cultural, identidad y lengua guaranies-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución