dc.creatorRuoti Cosp, M
dc.creatorGonzález de Agüero Laborda, R
dc.creatorEspinosa, A
dc.creatorBeltrán Peñaloza, P
dc.creatorGallo Vallejo, M
dc.creatorFabre González, E
dc.date2008-12-01
dc.date.accessioned2022-12-07T16:01:22Z
dc.date.available2022-12-07T16:01:22Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2833
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302929
dc.descriptionLa evaluación Doppler del flujo en el ductus venoso en el primer trimestre ha venido a contribuir con información clínica relevante en las orientaciones a los padres. No sólo se mostró eficaz en el rastreo de anomalías cromosómicas, como la trisomía 21, disminuyendo la tasa de procedimientos invasivos, sino también en el rastreo de cardiopatías congénitas, redefiniendo el grupo de alto riesgo a ser sometido a ecocardiografía precoz. Por su parte, un flujo anormal en el ductus venoso asociado a la translucencia nucal aumentada en uno o en ambos fetos de un embarazo monocoriónico parece una combinación sensible para rastrear precozmente el síndrome de transfusión feto fetal. En todas estas situaciones, el ductus venoso se muestra un marcador eficaz de insuficiencia/disfunción cardíaca.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2833/2535
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; 59-66es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectMarcadores ecográficoses-ES
dc.subjectI trimestrees-ES
dc.subjectaneuploidiaes-ES
dc.subjectductus venosoes-ES
dc.titleMarcadores ecográficos de cromosomopatías en el I trimestre de la gestación: ductus venosoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución