dc.creatorBrizuela de Cabral, Margarita
dc.creatorCarpinelli, M
dc.creatorGiménez, V
dc.creatorRovira, C
dc.creatorFerreira, L
dc.date2007-12-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:56:09Z
dc.date.available2022-12-07T15:56:09Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302520
dc.descriptionEL lupus eritematoso sistémico(LES) es una enfermedad inflamatoria sistémica, autoinmune. Se ha observado un incremento de la morbi-mortalidad de etiologías cardiovasculares CV en los pacientes con LES, además las infecciones virales y bacterianas pueden servir como disparador ambiental para el desarrollo o la exacerbación del LES. En este estudio descriptivo se analizaron el perfil inmunológico, la presencia de enfermedades infecciosas y no infecciosas en pacientes con LES. Se incluyeron a 585 pacientes que concurrieron al departamento de Inmunologia del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, entre el 2004 al 2006, y que aceptaron voluntariamente participar en este estudio. Todos los pacientes respondieron a un cuestionario sobre datos demográficos, historia de enfermedades infecciosas, no infecciosas y se les determinó anticuerpos antinucleares (ANA), anti-DNA, y anti-cardiolipina ACA Ig G e Ig M en suero. Ochenta y cuatro por ciento de los pacientes fueron del sexo femenino, con una edad promedio de 35,2±15 años, el 91% dio ANA positivo, de los cuales el 51% mostró patrón homogéneo, el 30% y el 6% dieron anti-DNA y ACA Ig M positivo respectivamente. Ciento cuarenta y ocho pacientes de los 585 completaron el cuestionario sobre otras patologías, el 31%(46/148) refirió alguna patología infecciosa o no. El 15%(7/46) enfermedades hemoparasitarias (toxoplasmosis, enfermedad de Chagas y leishmaniosis), el 30%(14/46) hepatitis virales, el 15%(7/46) hipertensión y diabetes, el 15% (7/46) disfunción tiroidea. Las características de los pacientes con LES concuerdan con lo descrito por la literatura, presentan factores de riesgo para desarrollar enfermedades CV y elevada frecuencia de enfermedades infecciosas regionales. Estudios analíticos podrían identificar la presencia de factores de riesgo en los pacientes con LES que incrementan la morbi-mortalidad de causa infecciosa o no infecciosa en estos pacientes inmunocomprometidos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/672/677
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 5 Núm. 2 (2007): Julio-Diciembre; 6-10es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectLupus eritematoso sistémicoes-ES
dc.subjectperfil inmunológicoes-ES
dc.subjectenfermedad infecciosa y no infecciosaes-ES
dc.titlePerfil inmunológico, enfermedades infecciosas y no infecciosas en un grupo de pacientes paraguayos con lupus eritematoso sistémico(LES)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución