dc.creatorInsaurralde, Ariel
dc.creatorPáez, Malvina
dc.date2008-06-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:56:06Z
dc.date.available2022-12-07T15:56:06Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302514
dc.descriptionEl Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es una zoonosis grave transmitida por el roedor Calomys laucha, reservorio del virus hanta, que fue diagnosticado por primera vez en el chaco paraguayo en 1995. En el presente trabajo retrospectivo-descriptivo se analizan las características epidemiológicas del SPH en el Chaco paraguayo entre el 2000-2004, se analizaron fichas clínicoepidemiológicas remitidas a Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud. Se registraron 62 casos de SPH, mayoritaria en sexo masculino, entre 12 y 70 años de edad, 47 % en inmigrantes menonitas y 98 %en el Chaco Central. Las actividades agrícolas fueron las de mayor riesgo. La tasa de incidencia del país fue 1,02 x100000 hab., con una letalidad de 11,3%. A raíz de los últimos casos confirmados, se hace necesario reforzar las acciones de prevención por parte de los Servicios de Salud del país, a través de sus equipos de epidemiología, clínicos y del ambiente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/666/671
dc.rightsDerechos de autor 2020 Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 1 (2008): Enero-Junio; 28-33es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectHanta viruses-ES
dc.subjectzoonosises-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.titleSituación epidemiológica del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). Paraguay 2000-2004es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución