dc.creatorSoto, Carmiña
dc.creatorAparicio, María José
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:55:14Z
dc.date.available2022-12-07T15:55:14Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/579
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302462
dc.descriptionLos resúmenes de las tesis permiten que los lectores conozcan de manera rápida el contenido de las mismas, y representan la visibilidad institucional, sin embargo, la calidad de los mismos no es analizada de manera frecuente. De allí, que el objetivo del trabajo fue relevar la calidad de los resúmenes de las tesis de maestrías y doctorados de la Universidad Nacional de Asunción. El diseño fue documental, descriptivo con componente analítico y trasversal donde la unidad de análisis quedó constituida por 164 tesis. Los hallazgos dan cuenta que las dimensiones calificadas como Muy bueno fueron Calidad del Título y Explicitación de Objetivos, para la dimensión Consistencia entre Objetivo, Resultado y Título, la calidad fue aceptable. Los resultados muestran la necesidad de mejorar la calidad de los resúmenes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/579/586
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 17 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 63-71es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectcalidades-ES
dc.subjectresumenes-ES
dc.subjecttesises-ES
dc.subjectdoctoradoes-ES
dc.subjectmaestríaes-ES
dc.titleCalidad de los resúmenes de tesis de doctorados y maestrías de la Universidad Nacional de Asunción, 2000-2017es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución