dc.contributorDel Castillo Rodríguez, Luis Antonio
dc.creatorRamírez Castañeda, Carlos Martín
dc.creatorRamírez Castañeda, Carlos Martín
dc.date2018-05-30T17:27:26Z
dc.date2018-05-30T17:27:26Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2022-12-06T20:24:31Z
dc.date.available2022-12-06T20:24:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5284665
dc.descriptionEl objetivo primario del presente Estudio es definir los conceptos básicos que nos permitan identificar cuando un pozo tiene problemas de control de arena, así como también seleccionar el diseño adecuado. Como resultado de esto, se conseguirá un pozo que maximice su productividad y longevidad de manera segura hasta que los recursos de hidrocarburos se agoten. Como se perfore o complete el pozo inicialmente influye en su desempeño a largo plazo. Por lo tanto, el perforar y completar un pozo utilizando en las operaciones, los procedimientos y técnicas más avanzadas, se conseguirán un efecto importante en la productividad del pozo. Los problemas de producción de arena en los pozos de gas y petróleo han existido desde que se inició la producción de petróleo. Durante la vida productiva de un pozo la arena fina de la formación empieza a venir junto con la producción del pozo en cantidades pequeñas, en formaciones deleznables la producción de arena es de todo el espesor productivo, que luego van en aumento hasta llegar a causar una variedad de problemas que son enumerados tales como: • Deterioro del equipo de subsuelo, bombas, desgaste de varillas de producción. • Entrampamiento de las herramientas tipo Packer, originando problemas de pesca. • Debilitamiento de las paredes del casing por la erosión, se puede producir colapso de este.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFiltros de arena
dc.subjectGravas colapsables
dc.subjectIngeniería de petróleo
dc.titleCompletaciones con grava para formaciones no consolidadas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución