Informes técnico
Optimización de los procesos de potabilización de la planta de tratamiento de aguas de Moyobamba mediante empleo de precloración y uso de un polielectrolito
Autor
López Vásquez, Anita de Jesús
López Vásquez, Anita de Jesús
López Vásquez, Anita de Jesús
Institución
Resumen
El presente estudio corresponde al mejoramiento de la calidad de las aguas de la ciudad de Moyobamba, provincia del mismo nombre, ubicada en el departamento de san martin, que cuenta con una población de 25,400 habitantes.
el objetivo fue resolver los problemas que afronta la planta de tratamiento de aguas mediante el empleo de pre-cloración y uso de un polielectrolito catiónico.
la empresa municipal de abastecimiento de agua potable y alcantarillado (emapa Moyobamba) cuenta hasta la fecha con 5,000 conexiones domiciliarias, teniendo una cobertura del 88%.
entre sus fuentes de abastecimiento tenemos:
quebrada Rumiyacu
quebrada Mishquiyacu
vertientes (anexo g, gráfico a, lámina 1/1 y 1/2)
las cuales abastecen a la planta de tratamiento de aguas, lográndose un caudal máximo de 70 ips, cuyo fluido se almacena en los reservorios de 800 m3. y 450 m3. de capacidad, para posteriormente ser distribuido a la población.
a consecuencia del crecimiento poblacional y la falta de agua para abastecer durante las 24 horas, se vio la necesidad de buscar otras fuentes de abastecimiento; para ello se realizaron dos proyectos:
el sub-sistema caparina con un caudal de 5 ips y subsistema almendra con 20 ips.
el primero abastece la parte más baja de moyobamba (sector tahuishco) con 3 ips, y el segundo al sector oeste de la ciudad (asentamientos humanos, fonavi II, barrio de belén) con 15 ips. Trabajo de suficiencia profesional