dc.creatorHernández Mella, Rocío
dc.creatorPacheco Salazar, Berenice
dc.date.accessioned2019-03-14T11:25:18Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:39:26Z
dc.date.available2019-03-14T11:25:18Z
dc.date.available2022-12-06T13:39:26Z
dc.date.created2019-03-14T11:25:18Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifierHernández Mella, R. & Pacheco Salazar, B. (2017, sep. - dic.), La (pre)ocupación por el aprendizaje : la complejidad piagetiana al conocimiento situado. Ciencia y educación, 1(1), 37-44
dc.identifier2613-8794
dc.identifierhttps://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/2287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5239769
dc.description.abstractPiaget postula que toda actividad de aprendizaje y proceso intelectual se encuentran fundamentados en la acción; el conocer solo es posible a través de la interacción entre la mente consciente y el mundo. Así, los seres humanos se autoconstruyen y se adaptan, dando como resultado una capacidad de comprensión, producto de un interés, que abarca tanto la afectividad como su nivel de entendimiento. El constructivismo, como marco epistemológico y pedagógico, asume que el ser que aprende es integral y que sus competencias sociales y afectivas influyen en sus procesos de conocer. Desde este entendido, el aprendizaje situado revaloriza lo cotidiano y contextual, en tanto concibe que el conocer solo es posible en un tejido de significados compartidos.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana.
dc.relationCiencia y educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectPsicología del aprendizaje
dc.titleLa (pre)ocupación por el aprendizaje :
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución