dc.creatorPascual Ivas, José Vicente
dc.creatorLuna Arocas, Roberto
dc.date.accessioned2015-01-30T16:03:10Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:36:49Z
dc.date.available2015-01-30T16:03:10Z
dc.date.available2022-12-06T13:36:49Z
dc.date.created2015-01-30T16:03:10Z
dc.date.issued2014-09
dc.identifier0378-7680
dc.identifierhttp://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/1552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238588
dc.description.abstractEl objetivo fundamental del presente artículo es identificar los factores motivadores del trabajo entre los futuros directivos y trabajadores y reflexionar desde un punto de vista tanto académico como profesional sobre la importancia del dinero como factor motivador. Para ello hemos tomado a estudiantes universitarios en su faceta de futuros trabajadores. Se concluye que el dinero por si solo no motiva y que es necesario aquel grupo de factores que motivan a los trabajadores con el objetivo de conseguir el máximo rendimiento. Los resultados nos permiten concluir que no debemos motivar tan solo con el dinero o administrándolo como principal elemento motivacional.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana
dc.relationCiencia y sociedad
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.subjectMotivación del empleado
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.titleLa importancia del dinero en la elección laboral
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución