Research in the initial teacher training of History and Geography teachers: Confusion of purpose from the curricular documents

dc.creatorRebolledo Rebolledo, Raquel
dc.date2020
dc.date2022-11-08T19:57:52Z
dc.date2022-11-08T19:57:52Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:20:25Z
dc.date.available2022-12-06T13:20:25Z
dc.identifierRevista de Estudios y Experiencias en Educación, Vol. 19, Nº 40, 111-128, 2020
dc.identifier10.21703/rexe.20201940rebolledo6
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4843
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238413
dc.descriptionLos resultados que se presentan en este artículo son parte de las categorías obtenidas en el trabajo de tesis doctoral titulada Construcción de conocimiento en investigación en la formación inicial de profesores de Historia y Geografía. Este trabajo doctoral se ha realizado bajo el patrocinio del proyecto FONDECYT Regular N° 1191075, “Caracterización del código disciplinar de la historia escolar ante las reformas curriculares recientes. Estudio desde el sistema escolar y formación del profesorado”, del Doctor Omar Turra Díaz, académico de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bío-Bío, Chile
dc.descriptionEl artículo presenta resultados de la investigación que tuvo como objeto reconocer los significados en torno de la construcción de conocimiento en investigación, en algunas universidades regionales que desarrollan la formación inicial de profesores de Historia y Geografía, a través de los discursos presentes en documentos curriculares. Se desarrolla desde la perspectiva paradigmática interpretativa, bajo un diseño inductivo y flexible. Las técnicas de recogida de información implementadas incluyen el trabajo y análisis de documental, a través de la condensación de significados. Se desarrolla en base a documentos curriculares de tres universidades regionales, de la zona centro sur de Chile, que incorporan la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Entre los principales resultados emerge que, la formación de profesores en Chile se ve fuertemente marcada por la especialidad. Esto se debe a que la disciplina histórica y la disciplina geográfica se relevan como las ciencias anclas para desarrollar investigación en la formación de futuros profesores de especialidad. De ese modo, la propuesta curricular, si bien incorpora la investigación en la formación de profesores de Historia y Geografía, deja en evidencia una diversidad de fines que, en una acción casi pendular, transitan desde la investigación en la disciplina a la investigación en pedagogía, o ambas, y abre la posibilidad de que quien investiga determine según su interés. Lo que pudiera proveer un abanico amplio de posibilidades de indagación, transitando desde lo disciplinar a lo pedagógico o viceversa, y se muestra la poca claridad que tiene el construir conocimiento en investigación para la formación del profesorado lo que coadyuva a la debilitada posición dentro de los fines de la pedagogía y de la investigación misma.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.sourceRevista de estudios y experiencias en educación (Concepción)
dc.subjectInvestigación
dc.subjectDocumentos curriculares
dc.subjectFormación inicial docente
dc.titleLa investigación en la formación inicial docente de profesores de Historia y Geografía: Galimatías de fines desde los documentos curriculares
dc.titleResearch in the initial teacher training of History and Geography teachers: Confusion of purpose from the curricular documents
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución