Indicadores en la enseñanza-aprendizaje de los lenguajes de programación a nivel universitario

dc.creatorMiranda, Betsy Arlena
dc.creatorLenoyr, María
dc.date2022-01-05
dc.date.accessioned2022-11-17T22:00:07Z
dc.date.available2022-11-17T22:00:07Z
dc.identifierhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5215209
dc.descriptionScience and technology evolve at a dizzying pace, with which the recently acquired knowledge runs the risk of soon becoming obsolete since structured and object-oriented programming languages ​​are still being taught since ancient times and today, generating results for software Windows operating system, Android and others. Technology has advanced and demands for applications or software have increased by business, government, education, and others. In all countries, much relevance is given to learning programming languages. For these reasons, it is important that students acquire skills to learn in accordance with the requirements of advances in technology.en-US
dc.descriptionLa ciencia y la tecnología evolucionan a un ritmo vertiginoso, con lo que el conocimiento adquirido recientemente corre el riesgo de convertirse pronto en obsoleto ya que desde tiempos pasados y actualmente se sigue enseñando los lenguajes de programación estructurada y orientada a objetos, generando resultados para software el sistema operativo Windows, Android y otros. La tecnología ha avanzado y las demandas de aplicaciones o software han aumentado por el comercio, gobierno, educación y otros. En todos países se da mucha relevancia al aprendizaje de los lenguajes de programación. Por estos motivos es importante que los estudiantes adquieran competencias para aprender acorde con los requisitos de los avances de la tecnología.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.formattext/html
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnologíaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/515/1056
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/515/1058
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/515/1057
dc.relationhttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/515/1318
dc.relation/*ref*/Alarco DM (2017), editor. La programación va a ser el lenguaje del futuro. La Estrella de Panamá; 21 de 3 de 2017.
dc.relation/*ref*/Alexander FA (2010). SISEJER software entrenador para la superación de los instructores de los joven club del municipio de La Habana del Este en el curso de lógica de programación, D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE; 2010.
dc.relation/*ref*/Amelia MPM (2011). La estructuración del enfoque del problema base en el proceso de enseñanza aprendizaje de la programación en la formación de profesores de informática, D - Universidad de Ciencias Pedagógicas “Félix Varela”. 2011.
dc.relation/*ref*/Darwin. TAL (2018). La resolución de los problemas de fundamentos de programación en la formación del tecnólogo en análisis de sistemas. Editorial Universitaria; 2018.
dc.relation/*ref*/Regina. FME (2016). Utilización de la analogía en la resolución de problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación, ,. Editorial Universitaria; 2016.
dc.relation/*ref*/Senacyt (2015). Jóvenes panameños se capacitan en programación. www.senacyt.gob.pa: https://www.senacyt.gob.pa/jovenes-panamenos-se-capacitan-en-programacion/. 5 de 2 de 2015;
dc.relation/*ref*/Villalobos GM (2009). Programación orientada a objetos con aprendizaje activo. Revista Ciencia; 2009.
dc.relation/*ref*/Walfredo. GH (2009). Contribución de los contenidos de LTP al desarrollo de la creatividad en el ISP “Juan Marinello. El Cid Editor; 2009.
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista DIALOGUSes-ES
dc.sourceDialogus Jornal; No. 4 (3): DIALOGUS Diciembre 2019 - Mayo 2020; 11-20en-US
dc.sourceRevista Dialogus; Núm. 4 (3): DIALOGUS Diciembre 2019 - Mayo 2020; 11-20es-ES
dc.source2644-3996
dc.source2519-0083
dc.source10.37594/dialogus.v1i4
dc.subjectSoftwareen-US
dc.subjectProgrammingen-US
dc.subjectStructured Languageen-US
dc.subjectWindowsen-US
dc.subjectAndroiden-US
dc.subjectSoftwarees-ES
dc.subjectProgramaciónes-ES
dc.subjectLenguaje Estructuradoes-ES
dc.subjectWindowses-ES
dc.subjectAndroides-ES
dc.titleIndicators in the teaching-learning of programming languages at the university levelen-US
dc.titleIndicadores en la enseñanza-aprendizaje de los lenguajes de programación a nivel universitarioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución