dc.contributorDíaz Guimaraens, Carlos Daniel
dc.creatorVilloz Barone, Lucía Carolina
dc.creatorGarrido Catanese, Micaela Silvia
dc.date.accessioned2022-05-25T19:10:58Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:30:15Z
dc.date.available2022-05-25T19:10:58Z
dc.date.available2022-11-15T22:30:15Z
dc.date.created2022-05-25T19:10:58Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198588
dc.description.abstractEste trabajo presenta un problema de localización-asignación aplicado a un determinado servicio público. En concreto, se busca ubicar de manera óptima a las escuelas de tiempo completo y tiempo extendido de Montevideo siguiendo un criterio de distancia. Se encuentra que, en promedio, los estudiantes recorrerían aproximadamente un 45% menos en el trayecto hogar-escuela si los centros educativos estuvieran ubicados minimizando las distancias. Adicionalmente, mediante matching realizamos correcciones geoespaciales de la demanda actual y estimamos una posible expansión del servicio.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectPlanificación urbana
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectEducación pública
dc.subjectEscuela
dc.subjectEconomía
dc.titlePlanificación espacial de servicios públicos: el caso de las escuelas tiempo completo y tiempo extendido en Montevideo
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución