dc.contributorMontoya Rodríguez, María del Mar
dc.creatorSequeira López, Sofía
dc.date.accessioned2022-08-01T19:39:52Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:29:57Z
dc.date.available2022-08-01T19:39:52Z
dc.date.available2022-11-15T22:29:57Z
dc.date.created2022-08-01T19:39:52Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198576
dc.description.abstractLas Instituciones Educativas cumplen una función fundamental en niños, niñas y adolescentes, siendo estas importantes como lugar de transmisión de conocimiento, pero también ya que es un lugar de socialización y convivencia. El concepto de convivencia supone el reconocimiento del vínculo con el otro y la definición de las instituciones educativas en tanto espacios sociales donde las relaciones interpersonales se desarrollan atravesadas por procesos de enseñanza y de aprendizaje que inciden en la construcción de la identidad personal y social que viven los niños, niñas y adolescentes a lo largo de su experiencia educativa (Viscardi, 2013, p. 14) Para poder problematizar y reflexionar sobre la violencia de género, la cual está inmersa en la sociedad y por consiguiente se ve en las instituciones educativas, es necesario promover una sana convivencia; generando instancias de sensibilización, así como también brindando herramientas que fomenten la promoción de derechos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectViolencia
dc.subjectGénero
dc.subjectPrevención
dc.subjectPsicología
dc.titlePortafolios de evidencias
dc.typeTesis de postgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución