dc.contributorCracco Cattani, Cecilia Valentina
dc.creatorFernández Rodríguez, María Eugenia
dc.date.accessioned2022-07-02T00:02:19Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:27:47Z
dc.date.available2022-07-02T00:02:19Z
dc.date.available2022-11-15T22:27:47Z
dc.date.created2022-07-02T00:02:19Z
dc.date.issued2020-09-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1758
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198479
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis fue profundizar en el conocimiento de variables que se presentan en las familias. Se realizó un estudio empírico para describir el nivel de estrés y apoyo social en familias con maltrato y abuso sexual hacia NNA y su eventual vinculación con el éxito o fracaso de las intervenciones psicosociales especializadas en la temática. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva y longitudinal, en una muestra (N= 40) de adultos referentes de NNA derivados a atención en servicios especializados en maltrato y abuso sexual ubicados en Montevideo y Canelones (Uruguay), en etapa inicial de atención. La caracterización socioeconómica evidenció un nivel socioeconómico bajo en la población participante. En cuanto a las variables estudiadas se constató una correlación positiva entre acumulación de estresores y nivel de estrés, y una correlación negativa entre acumulación de estrés y nivel de estrés respecto a la percepción de apoyo social reportado por los adultos. En el análisis de no se encontró evidencia estadística regresión logística binaria que demostrara que las variables pedido de ayuda, estresores, nivel impacto y apoyo social, pudieran oficiar como predictoras de éxito o fracaso en las intervenciones psicosociales realizadas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.subjectMaltrato infantil
dc.subjectFamilia
dc.subjectEstrés
dc.titleEstrés y apoyo social en familias con maltrato y abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución