dc.contributorMazza Fernández, Javier Santiago
dc.creatorKomaromi Gecelter, Cecilia Nicole
dc.date.accessioned2022-07-14T20:51:01Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:27:41Z
dc.date.available2022-07-14T20:51:01Z
dc.date.available2022-11-15T22:27:41Z
dc.date.created2022-07-14T20:51:01Z
dc.date.issued2019-02-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198462
dc.description.abstractEl siguiente trabajo es un análisis riguroso y metodológico sobre un largometraje, Olivia, escrito hace muchos años. Este trabajo de tesis permite observar y entender dichos procesos, así como las instancias creativas que lo componen, junto a los dilemas internos que surgen de repensar las creaciones artísticas. Olivia es la historia de una mujer joven, atravesada por problemáticas sociales que se manifiestan en sus actos, en su manera de auto percibirse y de relacionarse con ella misma y los otros. Luego de pasar por varias etapas, en este STFG, Olivia finaliza en el formato de un tratamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.subjectComunicación social
dc.subjectGuión
dc.subjectProducción audiovisual
dc.subjectCine
dc.subjectDrama
dc.titleOlivia
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución