dc.contributorTrías Seferín, Gregorio Daniel
dc.creatorValdor Seijas, Stephanie Carolina
dc.date.accessioned2022-07-27T18:19:29Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:26:37Z
dc.date.available2022-07-27T18:19:29Z
dc.date.available2022-11-15T22:26:37Z
dc.date.created2022-07-27T18:19:29Z
dc.date.issued2019-11-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198418
dc.description.abstractEl presente trabajo busca arrojar luz sobre una inquietud que predomina en los espacios educativos: ¿Qué hacer para motivar a los alumnos? El concepto de clima motivacional pretende responder a dicha inquietud, afirmando que el accionar del docente incide de manera significativa en la forma en que los estudiantes se enfrentan a las tareas. Para dar cuenta de los conceptos teóricos más relevantes sobre clima motivacional, así como de las principales orientaciones que surgen a docentes, se llevó a cabo una revisión sistemática a partir de las palabras claves motivational climate y learning, tomando artículos del 2015 a la actualidad. Se revisaron un total de dieciocho artículos. Se apeló a la identificación de los diseños que se emplean en la investigación sobre clima motivacional, qué modelos teóricos predominan y qué relaciones se han explorado entre clima motivacional y variables vinculadas a la situación educativa. Los resultados muestran que la mayoría de las investigaciones utilizan diseños correlacionales, así como experimentales y cuasi-experimentales. El marco teórico mayormente referenciado es el de teoría de las metas de logro, seguido por la teoría de la autodeterminación. Dentro de las relaciones exploradas entre clima motivacional y variables asociadas a la situación educativa, predominan el disfrute y la motivación intrínseca. Se reportan orientaciones específicas a docentes para generar climas motivacionales positivos para los estudiantes, por ejemplo materializar en el aula lo propuesto por las estructuras de TARGET.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPsicología educacional
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectMotivación
dc.subjectFormación docente
dc.subjectRelación alumno-docente
dc.titleVinculación de clima motivacional con situación educativa de los estudiantes: revisión sistemática
dc.typeTesis de postgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución