dc.contributorPesce Sicco, Adriana
dc.creatorAmaral Agosto, María Alejandra
dc.creatorRomaguera Eulacio, Fanny Isabel
dc.creatorRomero Dutour, Silvana Karina
dc.date.accessioned2022-07-04T19:38:00Z
dc.date.accessioned2022-11-15T22:26:18Z
dc.date.available2022-07-04T19:38:00Z
dc.date.available2022-11-15T22:26:18Z
dc.date.created2022-07-04T19:38:00Z
dc.date.issued2017-03-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10895/1760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5198368
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus es una enfermedad con alta prevalencia y tratamiento complejo, cuyo abordaje requiere de un equipo interdisciplinario, adherencia al tratamiento y empoderamiento del paciente, en relación a la misma. Desde una mirada integrativa se realizó una revisión bibliográfica, así como entrevistas a funcionarios de cuatro programas de atención a personas con diabetes de nuestro país. Para ello se elaboró un modelo de entrevista. Las mismas fueron sometidas a un análisis de contenido, y desde la fundamentación teórica se realizaron propuestas para fortalecer la atención proporcionada al paciente con diabetes, desde el enfoque de la psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE), contemplando cinco dimensiones: biológica, cognitiva, psicoemocional vincular, socio ecológica y trascendental. Se propuso la inclusión de la Medicina y Psicoterapia Integrativa como forma del abordaje multidimensional del paciente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectDiabetes
dc.subjectPsiconeuroinmunoendocrinología
dc.subjectPsicoterapia (Modelos)
dc.titleBienestar y diabetes desde una visión integrativa
dc.typeTesis de postgrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución